Radiología contrastada de Laufer

Radiología gastrointestinal con doble contraste, con correlación endoscópica – Igor Laufer A pesar del avance en los métodos de diagnóstico por imágenes y de la creación de nuevas técnicas para el estudio del aparato digestivo como la TC y la RM (con la enterotomografía y la enterorresonancia, además de las técnicas covencionales) la radiología contrastada del…

Seguir leyendo...

Dahlin´s Tumores Oseos

Dahlin´s Tumores Oseo. Aspectos y datos generales sobre 10.165 casos.   Una tarea compleja para el médico radiólogo a la hora de realizar diagnósticos la presentan los tumores óseos. Si bien algunos de ellos tienen características radiológicas específicas o patognomónicas, otros representan un desafío. En este libro, se realiza una revisión de los diferentes tumores…

Seguir leyendo...

Rodilla: edema de la médula ósea

A partir del siguiente caso, haremos un análisis de las posibles causas de edema óseo, sus antecedentes, clínica y tratamientos. Caso: Paciente de 44 años, dolor de rodilla unilateral de 3 semanas de evolución. Niega traumatismo.   A partir de estas imágenes proponemos los siguientes diagnósticos diferenciales, que luego analizaremos uno a uno. Contusión ósea…

Seguir leyendo...

Tomografía computarizada multicorte en patología musculoesquelética

  La Sociedad Española de Radiología (SERAM – seram.es) y la Sociedad Española de Radiología Musculoesquelética (SERME) han editado en 2012 un libro de tomografía computada del sistema musculoesquelético, área en la es muy complicado encontrar bibliografía y, más aún, consejos prácticos para la práctica diaria. En el libro se desarrollan las siguientes secciones: Fracturas. En…

Seguir leyendo...

Juramento Hipocrático

El Juramento Hipocrático realizado por los médicos en el final de su carrera de grado se ha transformado en una formalidad más que en un compromiso con la profesión y los pacientes. Acá lo transcribimos, en su versión original y en la versión modificada que se utiliza actualmente en la Universidad de Buenos Aires. JURAMENTO…

Seguir leyendo...

RMN del sitema musculoesquelético

RMN del sitema musculoesquelético La resonancia magnética es uno de los métodos de imágenes que más ha avanzado en los últimos años. La adecuada realización de los estudios precisa de un conocimiento técnico amplio y preciso por parte de los técnicos radiólogos, y de la coordinación de los médicos radiólogos para la generación de protocolos…

Seguir leyendo...

Código de ética médica

Código de ética DEBERES DE LOS MÉDICOS EN GENERAL EL MEDICO DEBE mantener siempre el más alto nivel de conducta profesional. EL MEDICO NO DEBE permitir que motivos de ganancia influyan el ejercicio libre e independiente de su juicio profesional de sus pacientes. EL MEDICO DEBE, en todos los tipos de práctica médica, dedicarse a proporcionar un…

Seguir leyendo...

Pseudoaneurisma de arteria pulmonar

Pseudoaneurisma de arteria pulmonar REPORTE  DE UN CASO Y REVISION DE BIBLIOGRAFIA Resumen Los pseudoaneurismas de arterias pulmonares periféricas constituyen una patología poco frecuente que puede estar vinculada a diferentes causas y se asocian a ruptura y hemoptisis, con altas tasas de mortalidad. Una de las causas descriptas, aunque infrecuente, se debe al uso de…

Seguir leyendo...

La radiación y los pacientes

El médico radiólogo debe conocer cómo la radiación afecta a sus pacientes, así como también debe tomar decisiones adecuadas y basadas en el conocimiento, a la hora de realizar distintos estudios. Asimismo debe conocer cuales son las opciones diagnósticas más adecuadas para cada patología y qué aporta cada estudio a los procedimientos terapéuticos. La Comisión Internacional de Protección…

Seguir leyendo...

Caso Clínico: Osteoma Osteoide

Se presenta al servicio de Resonancia Magnética un paciente de sexo masculino, de 23 años de edad con dolor en hallux de 2 meses de evolución. El dolor es predominantemente nocturno. El paciente no refiere antecedentes traumáticos significativos. Trae como estudios previos una placa radiográfica y una Tomografía Computada que mostramos a continuación:     ¿Algo…

Seguir leyendo...
Volver arriba