La radiación y los pacientes
El médico radiólogo debe conocer cómo la radiación afecta a sus pacientes, así como también debe tomar decisiones adecuadas y basadas en el conocimiento, a la hora de realizar distintos estudios. Asimismo debe conocer cuales son las opciones diagnósticas más adecuadas para cada patología y qué aporta cada estudio a los procedimientos terapéuticos.
La Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP) emite guías con recomendaciones respecto de la dosis de radiación a la que exponemos a nuestros pacientes. Es necesario que conozcamos cuáles son las dosis máximas que los pacientes pueden recibir, cómo podemos optimizar el uso de la radiación en los estudios de radiología, tomografía computada, etc. y cual es la relación riesgo-beneficio de los procedimientos que realizamos a diario.
Acá citamos un ejemplo del contenido de La guía para médicos de la ICRP
«Debe evitarse la repetición de estudios hechos recientemente
en otra clínica u hospital. Los resultados de los estudios
deben anotarse con un detalle suficiente en la documentación del
paciente y ponerlos a disposición de cualquier otra unidad de
atención de la salud. Esta regla podría dar como consecuencia
que se evite una fracción significativa de exámenes innecesarios.»
En la página de la ICRP podrán encontrar más contenido de interés en este área. www.icrp.org
Podés pedirnos más información de este u otros temas a medicosargentina@gmail.com