Torax: Neumonías intersticiales

La patología del intersticio pulmonar, y dentro de ellas, las neumonías intersticiales resultan en un desafío diagnóstico complejo, en el cual, muchas veces no se obtiene un resultado final hasta que se ha realizado la biopsia pulmonar. En el estudio de las neumonías intersticiales la Tomografía Computada de Alta Resolución (TCAR) ha hecho grandes aportes,…

Seguir leyendo...

Rodilla: edema de la médula ósea

A partir del siguiente caso, haremos un análisis de las posibles causas de edema óseo, sus antecedentes, clínica y tratamientos. Caso: Paciente de 44 años, dolor de rodilla unilateral de 3 semanas de evolución. Niega traumatismo.   A partir de estas imágenes proponemos los siguientes diagnósticos diferenciales, que luego analizaremos uno a uno. Contusión ósea…

Seguir leyendo...

Pseudoaneurisma de arteria pulmonar

Pseudoaneurisma de arteria pulmonar REPORTE  DE UN CASO Y REVISION DE BIBLIOGRAFIA Resumen Los pseudoaneurismas de arterias pulmonares periféricas constituyen una patología poco frecuente que puede estar vinculada a diferentes causas y se asocian a ruptura y hemoptisis, con altas tasas de mortalidad. Una de las causas descriptas, aunque infrecuente, se debe al uso de…

Seguir leyendo...

Miositis Osificante

MIOSITIS OSIFICANTE Características: Pseudo tumor inflamatorio Lesión muscular (más frecuente en músculos largos de extremidades) Calcificaciones heterotópicas Contorno relativamente definido Inhomogénea Factores predisponentes: Antecedente traumático Parálisis Quemaduras Tétanos Hematoma intramuscular Trastornos hereditarios (fibrodisplasia osificante progresiva) Clínica: Masa de partes blandas de rápido crecimiento Dolor muscular Fases/Desarrollo de la lesión: Lesión muscular con calcificación periférica y…

Seguir leyendo...
Volver arriba