Miositis Osificante

MIOSITIS OSIFICANTE Características: Pseudo tumor inflamatorio Lesión muscular (más frecuente en músculos largos de extremidades) Calcificaciones heterotópicas Contorno relativamente definido Inhomogénea Factores predisponentes: Antecedente traumático Parálisis Quemaduras Tétanos Hematoma intramuscular Trastornos hereditarios (fibrodisplasia osificante progresiva) Clínica: Masa de partes blandas de rápido crecimiento Dolor muscular Fases/Desarrollo de la lesión: Lesión muscular con calcificación periférica y…

Seguir leyendo...

Libros de Tomografía Computada

Computed Body Tomography with MRI Correlation. Lee, Joseph K. T.; Sagel, Stuart S.; Stanley, Robert J.; Heiken, Jay P. Marban, 2007. TAC Body, Web, Brant, Mayor. Marban, 2010. Estos dos libros incluyen el conocimiento básico de Tomografía Computada de Cuerpo (tórax, abdomen, pelvis, sistema vascular y, en menor profundidad, columna y musculoesquelético) que consideramos debe ser adquirido…

Seguir leyendo...

Caso Clínico: Metatarsalgia

Caso Se presenta a la consulta una paciente de sexo femenino, de 25 años de edad, deportista, que comenzó con metatarsalgia  post ejercicio, que calma con el reposo y se exacerba con la movilización. Se le realiza en primer término una RX en la que no se aprecian lesiones óseas. Luego se le solicita una…

Seguir leyendo...

Libro de Anatomía

  Atlas de Anatomía Humana, Netter F.,  2ª Edición (2001), Masson. La anatomía es lo primero que debe incorporar el médico radiólogo. El conocimiento anatómico detallado de las diferentes estructuras del cuerpo humano será su puerta de entrada al análisis de las imágenes radiológicas. Para esto, además del estudio de los libros centrales de anatomía…

Seguir leyendo...
Volver arriba